Anexo 1-A de la Resolucion Miscelanea Fiscal 2013
“Trámites Fiscales”
Contenido del anexo 1-A de la Resolucion miscelanea fiscal 2013
I. Definiciones
II. Trámites
Código Fiscal de la Federación
1/CFF Opinión del cumplimiento de obligaciones para ser proveedor de la Administración PúblicaFederal, Centralizada, Paraestatal, Procuraduría General de la República y entidadesfederativas, o ser beneficiarios de estímulos y subsidios; para realizar algún trámite fiscal uobtener una autorización en materia de impuestos.
2/CFF Aclaración a la opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales.
3/CFF Informe general del cumplimiento de obligaciones para conocer la situación fiscal en materia deRFC, presentación de declaraciones, incluyendo informativas, así como si tiene créditos fiscales firmes.
4/CFF Aclaración al Informe general del cumplimiento de obligaciones fiscales.
5/CFF Información relativa a las instituciones de crédito cuando participen como fiduciarias enfideicomisos en los que se generen ingresos
6/CFF Solicitud para la entrega del monto pagado por la adquisición de bienes que no puedenentregarse al postor.
7/CFF Solicitud de constancia de residencia para efectos fiscales.
8/CFF Obtención de la CIECF.
9/CFF Solicitud de devolución de saldos a favor, Grandes Contribuyentes.
10/CFF Solicitud de Devolución de saldos a favor del ISR vía Internet.
11/CFF Solicitud de Devolución de saldos a favor del IVA vía Internet.
12/CFF Solicitud de Devolución de saldos a favor del IMPAC e IMPAC por recuperar vía Internet.
13/CFF Solicitud de Devolución de saldos a favor del IEPS, Crédito Diesel vía Internet.
14/CFF Solicitud de Devolución de saldos a favor del IEPS, alcohol vía Internet.
15/CFF Solicitud de Devolución de cantidades a favor de otras Contribuciones vía Internet.
16/CFF Solicitud de Devolución de saldos a favor del IETU vía Internet.
17/CFF Solicitud de Devolución de saldos a favor del IDE vía Internet.
18/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del ISR.
19/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IVA.
20/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IMPAC e IMPAC por recuperar.
21/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IEPS.
22/CFF Aviso de compensación de cantidades a favor de Otras Contribuciones.
23/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IETU.
24/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IDE.
25/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del ISR vía Internet.
26/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IVA vía Internet.
27/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IMPAC e IMPAC por recuperar vía Internet.
28/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IEPS vía Internet.
29/CFF Aviso de compensación de cantidades a favor de otras contribuciones vía Internet.
30/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IETU vía Internet.
31/CFF Aviso de compensación del IDE vía Internet.
32/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del ISR, Grandes Contribuyentes.
33/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IVA, Grandes Contribuyentes.
34/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IMPAC, Grandes Contribuyentes.
35/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IEPS, Grandes Contribuyentes.
36/CFF Aviso de compensación de Otras Contribuciones, Grandes Contribuyentes.
37/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IETU, Grandes Contribuyentes.
38/CFF Aviso de compensación de saldos a favor del IDE, Grandes Contribuyentes.
39/CFF Aviso de compensación de saldos a favor vía Internet, Grandes Contribuyentes.
40/CFF Consulta del trámite de devolución por Internet.
41/CFF Inscripción al RFC de personas físicas.
42/CFF Inscripción al RFC de trabajadores.
43/CFF Inscripción en el RFC de personas físicas del sector primario.
44/CFF Inscripción en el RFC de personas físicas sin actividad económica.
45/CFF Inscripción en el RFC de socios o accionistas de personas morales y de enajenantes de bienesinmuebles a través de fedatario público por medios remotos.
46/CFF Inscripción en el RFC de los socios y accionistas de Sociedades Cooperativas de Ahorro yPréstamo.
47/CFF Inscripción en el RFC de personas morales en la ALSC del SAT.
48/CFF Inscripción en el RFC de fideicomisos.
49/CFF Inscripción en el RFC de personas morales a través de fedatario público por medios remotos.
50/CFF Inscripción en el RFC de las dependencias, unidades administrativas, órganos dministrativosdesconcentrados y demás áreas u organismos de la Federación, de las entidades federativas,de los municipios, de los organismos descentralizados y de los órganos constitucionalesautónomos.
51/CFF Inscripción y cancelación en el RFC por fusión de sociedades.
52/CFF Solicitud de autorización para llevar a cabo una fusión posterior.
53/CFF Inscripción y cancelación en el RFC por escisión de sociedades.
54/CFF Inscripción en el RFC por escisión de sociedades.
55/CFF Inscripción al RFC de personas físicas y obtención del certificado de FIEL.
56/CFF Inscripción en el RFC de personas morales en la ALSC del SAT y obtención del certificado deFiel.
57/CFF Inscripción en el RFC de las dependencias, unidades administrativas, órganos administrativosdesconcentrados y demás áreas u órganos de la Federación, de las entidades federativas, delos municipios, de los organismos descentralizados y de los órganos constitucionalesautónomos que cuenten con autorización del ente público al que pertenezcan para inscribirseen el RFC y obtención del certificado de Fiel.
58/CFF Inscripción en el RFC de fideicomisos y obtención del certificado de Fiel.
59/CFF Inscripción y cancelación en el RFC por fusión de sociedades y obtención del certificado de Fiel.
60/CFF Inscripción y cancelación en el RFC por escisión de sociedades y obtención del Certificado deFiel.
61/CFF Inscripción en el RFC por escisión de sociedades y obtención del Certificado de Fiel.
62/CFF Inscripción al RFC de personas físicas y obtención de CIECF.
63/CFF Inscripción en el RFC de personas morales en la ALSC del SAT y obtención de CIECF.
64/CFF Inscripción en el RFC de las dependencias, unidades administrativas, órganos administrativosdesconcentrados y demás áreas u órganos de la Federación, de las entidades federativas, delos municipios, de los organismos descentralizados y de los órganos constitucionalesautónomos que cuenten con autorización del ente público al que pertenezcan para inscribirseen el RFC y obtención de CIECF.
65/CFF Inscripción en el RFC de fideicomisos y obtención de la CIECF.
66/CFF Inscripción y cancelación en el RFC por fusión de sociedades y obtención de CIECF.
67/CFF Inscripción en el RFC por escisión de sociedades y obtención de CIECF.
68/CFF Inscripción y cancelación en el RFC por escisión de sociedades y obtención de CIECF.
69/CFF Entrega de documentación generada por la inscripción en el RFC de personas morales.
70/CFF Informes de fedatarios públicos en materia de inscripción y avisos al RFC.
71/CFF Aviso de apertura de establecimientos, sucursales, locales, puestos fijos o semifijos, lugaresdonde se almacenen mercancías y en general cualquier lugar que se utilice para el desempeño de actividades por Internet o en salas de Internet de las ALSC.
72/CFF Aviso de actualización de actividades económicas y obligaciones vía Internet o en salas deInternet de las ALSC.
73/CFF Aviso de cierre de establecimientos, sucursales, locales, puestos fijos o semifijos, lugaresdonde se almacenen mercancías y en general cualquier lugar que se utilice para el desempeño de sus actividades vía Internet o en salas de Internet de las ALSC.
74/CFF Aviso de suspensión de actividades vía Internet o en salas de Internet de las ALSC.
75/CFF Aviso de reanudación de actividades vía Internet o en salas de Internet de las ALSC.
76/CFF Aviso de suspensión/reanudación de actividades de asalariados
77/CFF Aviso de cambio de denominación o razón social.
78/CFF Aviso de cambio de domicilio fiscal a través de Internet o en la ALSC.
79/CFF Aviso de corrección o cambio de nombre.
80/CFF Aviso de cambio de régimen de capital.
81/CFF Aviso de apertura de sucesión.
82/CFF Aviso de cancelación en el RFC por cese total de operaciones.
83/CFF Aviso de cancelación en el RFC por liquidación total de activo.
84/CFF Aviso de cancelación en el RFC por defunción.
85/CFF Aviso de cancelación en el RFC por liquidación de la sucesión.
86/CFF Aviso de inicio de liquidación.
87/CFF Aviso de cancelación en el RFC por fusión de sociedades.
88/CFF Aviso de inicio de procedimiento de concurso mercantil.
89/CFF Aviso de incorporación al sistema de inscripción en el RFC a través de fedatario público pormedios remotos.
90/CFF Aviso de desincorporación al sistema de inscripción en el RFC a través de fedatario público pormedios remotos.
91/CFF Presentación de declaraciones y pago de derechos.
92/CFF Convenios con donatarias autorizadas para recibir donativos del ISR.
93/CFF Declaración de operaciones con clientes y proveedores de bienes y servicios (Forma oficial 42).
94/CFF Solicitud de Registro de Contador Público en papel.
95/CFF Solicitud de Registro de Sociedades o Asociaciones de Contadores Públicos en papel.
96/CFF Modificaciones al Registro de Contador Público Registrado y Sociedades o Asociaciones deContadores Públicos en papel.
97/CFF Aviso para presentar dictamen por enajenación de acciones, aviso para presentar dictamenfiscal y cartas de presentación.
98/CFF Envío de información sobre estados financieros de consolidación, instituciones financieras y deestablecimientos permanentes.
99/CFF Envío de información sobre estados financieros de contribuyentes obligados o que hubierenmanifestado su opción para el mismo efecto.
100/CFF Información de socios activos y del cumplimiento de la norma de educación continua o deactualización académica.
101/CFF Información de certificación de Contadores Públicos Registrados, con certificación vigente.
102/CFF Solicitud de registro de Contador Público vía Internet.
103/CFF Solicitud de registro de Sociedades o Asociaciones de Contadores Públicos vía Internet.
104/CFF Consultas en materia de precios de transferencia.
105/CFF Solicitud de autorización para pagar adeudos en parcialidades o diferido.
106/CFF Consulta de las notificaciones por estrados y por edictos a través de páginas de Internet.
107/CFF Información de partes relacionadas.
108/CFF Obtención del certificado de FIEL.
109/CFF Renovación del certificado de FIEL.
110/CFF Revocación de los certificados.
111/CFF Envío de reporte mensual de CFD emitidos.
112/CFF Solicitud del certificado de sello digital.
113/CFF Verificación de la autenticidad de los acuses de recibo con sello digital.
114/CFF Solicitud de folios para la emisión de CFD.
115/CFF Autenticidad de folios y vigencia de los CFD.
116/CFF Solicitud para obtener autorización para operar como proveedor de certificación de CFDI.
117/CFF Presentación de la actualización de la garantía a que se refiere la regla II.2.5.2.2. de la RMF.
118/CFF Aviso electrónico de liquidación, concurso mercantil o acuerdo de extinción jurídica de lasociedad autorizada para operar como proveedor de certificación de CFDI.
119/CFF Solicitud del certificado especial de sello digital (CESD) para operar como PSECFDI a través del adquirente de bienes o servicios a personas físicas.
120/CFF Manifestación de que se ha optado por operar como PSECFDI a través del adquirente debienes o servicios a personas físicas.
121/CFF Solicitud de autorización a personas morales constituidas como organizaciones, comités,organismos ejecutores o asociaciones que reúnan a productores y comercializadores agrícolas, pecuarios o pesqueros de conformidad con el esquema Sistema Producto previsto en la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para operar como PSGCFDSP.
122/CFF Solicitud del certificado especial de sello digital (CESD) para operar como PSGCFDSP.
123/CFF Manifestación del PSGCFDSP autorizado de que continúa reuniendo los requisitos para serlo.
124/CFF Solicitud de asignación de folios para la expedición de comprobantes fiscales impresos condispositivo de seguridad.
125/CFF Modificación de la aprobación de folios para la expedición de comprobantes fiscales impresoscon dispositivo de seguridad.
126/CFF Cancelación de la aprobación de folios para la expedición de comprobantes fiscales impresoscon dispositivo de seguridad.
127/CFF Consulta de validez de los folios asignados para la expedición de comprobantes fiscalesimpresos con dispositivo de seguridad.
128/CFF Reintegro del depósito en garantía.
129/CFF Solicitud de copias certificadas de declaraciones presentadas por medios electrónicos.
130/CFF Solicitud de copias certificadas de declaraciones.
131/CFF Solicitud de constancias de declaraciones y pagos.
132/CFF Solicitud de verificación de domicilio.
133/CFF Solicitud de constancia de inscripción al padrón de contribuyentes de bebidas alcohólicas anteel RFC.
134/CFF Aclaración de requerimientos de obligaciones omitidas (declaraciones).
135/CFF Aclaración de requerimientos por no presentar la solicitud de inscripción, los avisos al RFC opor presentarlos fuera de los plazos establecidos en las disposiciones fiscales.
136/CFF Aclaración de requerimientos por presentar declaraciones con errores u omisión de datos.
137/CFF Aclaración sobre créditos fiscales. Adeudo por error aritmético en declaraciones.
138/CFF Aclaración sobre créditos fiscales. Cheque recibido en tiempo y no pagado.
139/CFF Aclaración sobre créditos fiscales. Multas impuestas por las ALSC.
140/CFF Aclaración sobre créditos fiscales. Por actualización y recargos en créditos fiscales.
141/CFF Aclaración sobre créditos fiscales. Requerimiento de pago total por incumplimiento en el pagoen parcialidades.
142/CFF Disminución de multas.
143/CFF Presentación de garantía del interés fiscal.
144/CFF Solicitud de cancelación de garantías.
145/CFF Garantía del interés fiscal para créditos parcializados a través de la modalidad de embargo dela negociación en la vía administrativa.
146/CFF Solicitud y expedición de la Forma Oficial Múltiple de Pago (Forma oficial FMP-1).
147/CFF Solicitud de programas (software).
148/CFF Recepción de otros avisos.
149/CFF Relación de los socios, accionistas o asociados, residentes en el extranjero de personasmorales residentes en México que optan por no inscribirse en el RFC (Forma Oficial 96).
150/CFF Dictamen e informe de donatarias autorizadas para recibir donativos del ISR.
151/CFF Aviso para renunciar a la presentación del dictamen fiscal.
152/CFF Aviso que presenta el Contador Público Registrado cuando el contribuyente no acepte o no esté de acuerdo con el dictamen formulado por el Contador Público Registrado, en el quemanifieste “bajo protesta de decir verdad” las razones o motivos por los cuales el contribuyenteno acepta o no está de acuerdo con su dictamen para efectos fiscales.
153/CFF Aviso que presenta el representante legal de los Organismos Descentralizados o fideicomisoscon fines no lucrativos que formen parte de la Administración Pública Estatal o Municipal, en elque manifieste “bajo protesta de decir verdad” que su representada no tiene fines lucrativos yque por ello no dictaminarán sus estados financieros.
154/CFF Aviso que presentan las sociedades que inscriban en el registro o libro de acciones o partessociales a socios o accionistas personas físicas que no les proporcionen la documentaciónnecesaria para hacer la comprobación del impuesto a retener.
155/CFF Aviso de modificación a la carta de crédito por ampliación o disminución del monto máximodisponible o prórroga de la fecha de vencimiento.
156/CFF Solicitud para dejar sin efectos el pago a plazos, en parcialidades o diferido. Cuando losadeudos no hayan sido determinados por medio de declaración de corrección fiscal con motivode dictamen o cuando no se hubieran interpuesto medios de defensa, respecto del crédito.
157/CFF Solicitud del certificado de FIEL para la presentación del dictamen de estados financieros víaInternet, por el ejercicio en que se encontraba vigente su RFC.
158/CFF Solicitud de autorización para la exención del pago de impuestos a los vehículos importados endefinitiva en franquicia diplomática por misiones diplomáticas, oficinas de organismosinternacionales representados o con sede en territorio nacional y su personal extranjero.
159/CFF Solicitud de condonación de multas.
160/CFF Solicitud de aclaración por información de créditos fiscales federales proporcionadas a lassociedades de información crediticia.
161/CFF Información que deberán presentar los notarios, corredores, jueces y demás fedatarios, relativoal entero de los pagos del ISR tanto a la Federación, a la Entidad Federativa, así como del IVA,correspondiente a las enajenaciones y adquisiciones en las que intervengan.
162/CFF Información que están obligadas a proporcionar las personas que lleven su contabilidad o parte de ella utilizando registros electrónicos sobre sus clientes y proveedores, relacionada con la clave del RFC de sus usuarios.
163/CFF Aviso para ofrecer como medio de pago de las contribuciones federales o de DPA´s y susaccesorios las tarjetas de crédito o débito que emitan.
164/CFF Aviso para la actualización de datos del Proveedor de Certificación de CFDI Autorizado,publicados en la página de Internet del SAT.
165/CFF Solicitud de autorización para la exención del pago de impuestos a vehículos importados endefinitiva en franquicia por miembros del Servicio Exterior Mexicano.
166/CFF Solicitud de autorización para la enajenación de vehículos de comercialización en territorionacional por misiones diplomáticas y consulares y organismos internacionales, así como supersonal extranjero.
Impuesto Sobre la Renta
1/ISR Declaración informativa de operaciones superiores a $100,000.00.
2/ISR Aviso de préstamos, aportaciones para futuros aumentos de capital o aumentos de capital recibidos en efectivo.
3/ISR Declaración de operaciones efectuadas a través de fidecomisos.
4/ISR Declaración informativa anual de sociedades de inversión de capitales.
5/ISR Aviso para la determinación de la pérdida deducible en venta de acciones y otros títulos valor,cuando se adquieran o se enajenen fuera de la Bolsa de Valores.
6/ISR Solicitud de autorización para emitir monederos electrónicos.
7/ISR Informe que presentan las sociedades controladoras de los cambios de denominación o razónsocial.
8/ISR Solicitud de consolidación.
9/ISR Solicitud de desconsolidación.
10/ISR Solicitud de autorización para recibir donativos deducibles.
11/ISR Avisos para actualización del padrón y directorio de donatarias autorizadas para recibirdonativos deducibles.
12/ISR Aviso anual de las donatarias autorizadas, donde declaran, “bajo protesta de decir verdad”,seguir cumpliendo con los requisitos y obligaciones fiscales para continuar con ese carácter.
13/ISR Solicitud de nueva autorización para recibir donativos deducibles.
14/ISR Solicitud de autorización para aplicar los donativos deducibles recibidos en actividadesadicionales.
15/ISR Información para garantizar la transparencia, así como el uso y destino de los donativosrecibidos.
16/ISR Información relativa a operaciones realizadas con partes relacionadas o donantes.
17/ISR Solicitud de autorización para recibir donativos deducibles del extranjero.
18/ISR Aviso de celebración de convenios de apoyo económico con Organizaciones civiles yfideicomisos autorizados para recibir donativos del ISR.
19/ISR Aviso por el que optan las personas dedicadas a las artes plásticas a pagar el ISR e IVA conobras de su producción.
20/ISR Información de instituciones a las que les hayan efectuado donación de obras.
21/ISR Relación de obras donadas por artistas.
22/ISR Solicitud de inscripción al registro de bancos o entidades de financiamiento del extranjero(Secciones Libro I).
23/ISR Solicitud de la renovación de la inscripción al registro de bancos o entidades de financiamiento.
24/ISR Solicitud de inscripción al registro de fondos de pensiones, jubilaciones y fondos de inversióndel extranjero (Secciones Libro II).
25/ISR Solicitud de renovación de la inscripción en el registro de fondos de pensiones y jubilacionesdel extranjero.
26/ISR Escrito de los residentes en el extranjero en el que manifiesten su voluntad de optar pordeterminar el impuesto.
27/ISR Inscripción como retenedor por los residentes en el extranjero que paguen salarios.
28/ISR Declaración de contribuyentes que otorguen donativos (Forma oficial 30 Anexo 3).
29/ISR Declaración presentada por las instituciones fiduciarias respecto de los rendimientos enoperaciones de fidecomiso por las que se otorgue el uso o goce temporal de inmuebles.
30/ISR Información anual de sueldos, salarios, conceptos asimilados y crédito al salario (Forma oficial30 Anexo 1).
31/ISR Pagos y retenciones del ISR, IVA e IEPS (Forma oficial 30 Anexo 2).
32/ISR Retenciones y pagos efectuados a residentes en el extranjero (Forma oficial 30 Anexo 4).
33/ISR Solicitud de autorización para disminuir pagos provisionales.
34/ISR Aviso de opción para deducir las erogaciones estimadas relativas a los costos directos oindirectos de obras o de la prestación del servicio.
35/ISR Aviso de constitución o cambios al fondo de creación de las reservas para pensiones,jubilaciones y primas de antigüedad.
36/ISR Aviso de transferencia de fondos y rendimientos del fondo de pensiones, jubilaciones y primasde antigüedad de una institución a otra.
37/ISR Aviso de incorporación a la consolidación fiscal de una sociedad controlada cuando se adquiera más del 50% de las acciones con derecho a voto de una sociedad.
38/ISR Aviso de desincorporación cuando las sociedades se encuentren en suspensión de actividades.
39/ISR Aviso que presenta la sociedad para diferir el ISR correspondiente a los dividendos pagadosque correspondan a la sociedad fusionada, cuando una sociedad controlada se fusione.
40/ISR Presentación de la copia simple del registro de los documentos en los que conste la operaciónde financiamiento correspondiente inscrito en la Sección Especial del Registro Nacional deValores e Intermediarios a cargo de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
41/ISR Escrito que debe presentar el residente en México emisor de los títulos, en el que surepresentante legal manifieste “bajo protesta de decir verdad”, datos personales del emisor delos títulos, el monto de la colocación y en los que cotizarán los títulos, la tasa pactada, etc.
42/ISR Aviso de cambio o modificación de los datos manifestados, respecto a las características de laoperación de títulos de crédito.
43/ISR Aviso múltiple para: Destrucción de mercancías que han perdido su valor. Donación demercancías que han perdido su valor. Bienes de activo fijo e inversiones que dejaron de serútiles. Donación de productos perecederos sujetos a fecha de caducidad.
44/ISR Aviso que presenta el contribuyente cuando los bienes dejen de ser útiles para obtener susingresos.
45/ISR Escrito que presenta el enajenante o el adquirente de acciones, residente en el extranjero, en elque hace constar que ha autorizado a las autoridades fiscales extranjeras a proporcionar a lasautoridades mexicanas información sobre la operación para efectos fiscales.
46/ISR Aviso que presenta el depositario de valores para quedar liberado de la obligación de retener elISR respecto a los ingresos provenientes de la enajenación de títulos de crédito.
47/ISR Aviso por el cual las instituciones donatarias que estén interesadas en recibir en donación losbienes ofrecidos por los contribuyentes, manifiesten al donante su intención de recibir losbienes.
48/ISR Aviso del residente en el país mediante el cual asuma voluntariamente la responsabilidadsolidaria para calcular y enterar el impuesto por operaciones financieras derivadas.
49/ISR Copia de la documentación comprobatoria firmada “bajo protesta de decir verdad” cuando no se puede obtener directamente los datos de la operación celebrada.
50/ISR Aviso de pérdida de la máquina registradora de comprobación fiscal.
51/ISR Aviso de designación de representante en México para no presentar dictamen fiscal cuando laenajenación de acciones o títulos valor se encuentre exenta en términos de los tratados paraevitar la doble tributación.
52/ISR Aviso que deberá presentar el residente en el extranjero que enajene acciones emitidas por una sociedad residente en México, por la reorganización, reestructura, fusión, escisión u operación similar que lleve a cabo.
53/ISR Aviso para proporcionar la información sobre las personas que optaron por adquirir acciones otítulos valor, sin costo alguno o a un precio menor o igual al de mercado.
54/ISR Aviso por el cual declaran “bajo protesta de decir verdad” que siguen reuniendo los requisitospara continuar emitiendo monederos electrónicos para ser utilizados por los contribuyentes enla compra de combustibles para vehículos marítimos, aéreos y terrestres.
55/ISR Aviso por el cual los contribuyentes que realicen proyectos de infraestructura productivamediante contratos de obra pública financiada, manifiestan que optan por considerar comoingreso acumulable del ejercicio las estimaciones por el avance de obra.
56/ISR Escrito que deberán presentar en los meses de enero y febrero de cada año, con los requisitosque señala la regla II.3.9.11.
57/ISR Aviso relativo a deducciones por pérdidas por créditos incobrables.
58/ISR Escrito por el cual las personas residentes en México informan que optan por aplicar lodispuesto en el artículo 216-Bis fracción II de la Ley del ISR.
59/ISR Solicitud de autorización para deducir la pérdida sufrida en la enajenación de títulos valor,distintos a los señalados en el artículo 54 fracciones I a III del Reglamento de la Ley del ISR.
60/ISR Solicitud de autorización para transmitir la autorización de consolidación a otra sociedad.
61/ISR Solicitud de autorización a sociedades para diferir el pago del ISR derivado de la reestructura aque se refiere el artículo 190 de la Ley del ISR.
62/ISR Solicitud de inscripción al RFC como retenedor de personas físicas o morales residentes en elextranjero que desarrollen actividades artísticas en territorio nacional distintas de lapresentación de espectáculos públicos o privados.
63/ISR Solicitud de autorización para administrar planes personales de retiro.
64/ISR Solicitud que presentan los fabricantes, importadores o empresas desarrolladoras de sistemas para la obtención del registro, así como el número de registro de máquinas registradoras de comprobación fiscal, equipos o sistemas electrónicos de registro fiscal. </td>
65/ISR Solicitud de autorización de sociedades de objeto múltiple de nueva creación.
66/ISR Declaración Informativa Múltiple Anexo 5 “De los regímenes fiscales preferentes”.
67/ISR Declaración Informativa Múltiple Anexo 6 “Empresas Integradoras, información de susintegradas”.
68/ISR Declaración Informativa Múltiple Anexo 7 “REPECOS”.
69/ISR Información mensual que se acompañará a la solicitud de aprobación y registro del modelo omodelos de máquinas registradoras de comprobación fiscal, equipos o sistemas electrónicos de registro fiscal.
70/ISR Relación detallada de activos por los cuales la empresa maquiladora aplicó la deduccióninmediata.
71/ISR Información de intereses y enajenación de acciones correspondiente generada por instituciones que componen el sistema financiero.
72/ISR Información que deberán proporcionar las sociedades que componen el sistema financiero y los organismos públicos federales y estatales que perciban intereses derivados de los créditos hipotecarios.
73/ISR Reporte trimestral en el que se manifiesta la información contenida en la regla I.3.17.10.,fracción III de la RMF.
74/ISR Información del monto de las aportaciones efectuadas a los fondos y cajas de ahorro queadministren, así como de los intereses nominales y reales pagados, en el ejercicio de que setrate.
75/ISR Escrito libre para dar aviso de destrucciones periódicas de mercancías que hubieran perdidosu valor.
76/ISR Información de las empresas bajo el programa de albergue.
77/ISR Aviso de Fomento al Primer Empleo a través de Internet.
78/ISR Aviso de enajenación de acciones derivadas de una reestructuración internacional.
79/ISR Aviso de que las acciones objeto de la autorización a que se refiere el artículo 190 de la Ley delISR no han salido del grupo. </td>
Impuesto Empresarial a Tasa Unica
1/IETU Informe en el que el fideicomitente y el fideicomisario manifiestan que cumplirán por su cuentacon las obligaciones establecidas en la Ley del IETU.
2/IETU Aviso de declaratoria de concurso mercantil.
3/IETU Información correspondiente a los conceptos que sirvieron de base para determinar el IETU delejercicio.
Impuesto al Valor Agregado
1/IVA Aviso del destino de los saldos a favor del IVA obtenidos por contribuyentes que suministrenagua para uso domestico.
2/IVA Solicitud de reintegro de cantidades derivadas del programa de devoluciones del IVA a turistasextranjeros.
3/IVA Solicitud de devolución de IVA para misiones diplomáticas y organismos internacionales.
4/IVA Aviso de exportación de servicios de filmación o grabación.
5/IVA Aviso que presentan los fideicomisarios en el RFC manifestando que ejercen la opción a que se refiere el Art. 74 de Reglamento del IVA.
Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios
1/IEPS Reporte trimestral de los números de folio de marbetes o precintos obtenidos, utilizados odestruidos.
2/IEPS Solicitud anticipada de marbetes o precintos para importación de bebidas alcohólicas.
3/IEPS Lista de precios de venta de cigarros.
4/IEPS Ministración de marbetes y precintos de bebidas alcohólicas nacionales. </td>
5/IEPS Ministración de marbetes y precintos de bebidas alcohólicas nacionales (maquilador).
6/IEPS Ministración de marbetes y precintos de bebidas alcohólicas de importación para adherirse endepósito fiscal (Almacén General de Depósito).
7/IEPS Ministración de marbetes y precintos de importación a los contribuyentes que en formaocasional importen bebidas alcohólicas de acuerdo al numeral 1 de la regla 2.2.7., de lasReglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior.
8/IEPS Ministración de marbetes y precintos de bebidas alcohólicas para adherirse en el país de origen o en la aduana.
9/IEPS Designación del representante legal para recoger marbetes o precintos.
10/IEPS Cambio del representante legal para recoger marbetes o precintos.
11/IEPS Procedimiento para la sustitución de marbetes o precintos con defectos o faltantes.
12/IEPS Robo, pérdida, deterioro o no utilización de marbetes o precintos.
13/IEPS Control de marbetes o precintos en la importación de bebidas alcohólicas.
14/IEPS Aviso de celebración de contrato con terceros para fabricar, producir o envasar bebidasalcohólicas.
15/IEPS Aviso de terminación anticipada o vigencia del contrato. </td>
16/IEPS Informativa Anual del IEPS y consumo por Entidad Federativa.
17/IEPS Información mensual del precio de enajenación de cada producto, del valor y del volumen deenajenación por marca y el precio al detallista base para el cálculo del IEPS.
18/IEPS Información de los equipos de control físico de la producción de cervezas y tabacos labrados.
19/IEPS Reporte anual de equipos para producción, destilación, envasamiento y almacenaje.
20/IEPS Inicio o término del proceso de producción, destilación o envasamiento.
21/IEPS Aviso de adquisición, incorporación, modificación o enajenación de equipos.
22/IEPS Información sobre el precio de enajenación de cada producto, valor importe y volumen de losmismos.
23/IEPS Solicitud de Inscripción al padrón de contribuyentes de bebidas alcohólicas ante el RFC.
24/IEPS Aviso de cambio de domicilio o de apertura de un lugar donde se fabrican, producen, envasan oalmacenan bebidas alcohólicas.
25/IEPS Informe trimestral de litros producidos de bebidas con contenido alcohólico y cerveza de más de20° GL.
26/IEPS Lectura de registros mensuales.
27/IEPS Reporte trimestral del volumen y valor por la adquisición de alcohol, alcohol desnaturalizado ymieles incristalizables, a efecto de solicitar la devolución una vez efectuado el acreditamiento.
28/IEPS Declaración informativa de las entidades federativas por la recaudación de IEPS en la venta final de gasolinas y diesel.
29/IEPS Proveedor de Servicios Autorizado para proporcionar los servicios de sistemas de cómputo.
30/IEPS Aviso por fallas en los sistemas de cómputo.
31/IEPS Asignación de clave para producir e importar nuevas marcas de tabacos labrados.
Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos
1/ISTUV Información relativa al precio de enajenación al consumidor de cada unidad vendida en territorionacional.
Impuesto Sobre Automóviles Nuevos
1/ISAN Información de clave vehicular de vehículos que serán enajenados.
2/ISAN Solicitud de asignación de número de empresa para integrar la clave vehicular.
3/ISAN Solicitud de número de modelo del vehículo para integrar la clave vehicular. </td>
Ley de Ingresos de la Federación
1/LIF Información que debe presentarse para gozar del estímulo fiscal a que se refiere el artículo 16fracción VIII de la LIF.
2/LIF Informe de las altas y bajas que tuvo el inventario de los vehículos que utilicen el diesel por elque se pagó el IEPS y por los que se realizará el acreditamiento, así como la descripción delsistema de abastecimiento de dicho combustible.
3/LIF Aviso que presentan los contribuyentes manifestando la aplicación de un estímulo fiscal que seotorga a los que adquieran diesel para su consumo final y que sea para uso automotriz envehículos que se destinen exclusivamente al transporte público y privado de personas o decarga.
4/LIF Aviso mediante el cual se otorga un estímulo fiscal a las personas que realicen actividadesempresariales y que para determinar su utilidad puedan deducir el diesel que adquieran para su consumo final, siempre que se utilice exclusivamente como combustible en maquinaria engeneral.
5/LIF Aviso para la aplicación de estímulos fiscales a entidades federativas, municipios y otrosorganismos públicos.
Del Decreto por el que se otorgan diversos beneficios fiscales a los contribuyentes
que se indican, publicado en el DOF el 30 de octubre de 2003 y modificado mediante
Decretos publicados en el DOF el 12 de enero de 2005, 12 de mayo y 28 de
noviembre de 2006
1/DEC-1 Relación de documentación que se proporciona al SAT de cada vehículo destruido.
2/DEC-1 Requisitos que deben cumplir los centros de destrucción para ser autorizados por el SAT.
3/DEC-1 Aviso que deben presentar los centros de destrucción para continuar con la autorizaciónotorgada por el SAT.
4/DEC-1 Aviso que deberán presentar los centros de destrucción autorizados por el SAT, en el que semanifieste la fecha en que se llevará a cabo la destrucción.
5/DEC-1 Aviso de aplicación de los beneficios que confiere el Decreto por el que se establece unestímulo fiscal a la importación o enajenación de jugos, néctares y otras bebidas.
Decreto que otorga facilidades para el pago de los impuestos sobre la renta y al valor
agregado y condona parcialmente el primero de ellos, que causen las personas
dedicadas a las artes plásticas de obras artísticas y antigüedades propiedad de
particulares, publicado en el DOF el 31 de octubre de 1994 y modificado el 28 de
noviembre de 2006 y 5 de noviembre de 2007
1/DEC-2 Avisos, declaraciones y obras de arte propuestas en pago de las personas dedicadas a lasartes plásticas, con obras de su producción, y que facilita el pago de los impuestos por laenajenación de obras artísticas y antigüedades propiedad de particulares
Impuesto a los Depósitos en Efectivo
1/IDE Declaración informativa mensual del IDE.
2/IDE Declaración informativa anual del IDE.
3/IDE Aviso por el que las instituciones financieras informan que no recibieron depósitos en efectivo ocuando los que reciban sean inferiores a $15,000.00 pesos mensuales.
4/IDE Solicitud para ratificar y/o solicitar la “Clave de Institución Financiera” para el entero del IDErecaudado en modalidad de contingencia; presentación de declaraciones informativas del IDEy validación de contribuyentes personas físicas y morales exentas del IDE. </td>
Definiciones
1.1. Generales
Para los efectos del presente Anexo se entiende por:
1. AGAFF, a la Administración General de Auditoría Fiscal Federal y por ALAF, la Administración Local de Auditoría Fiscal.
2. AGJ, a la Administración General Jurídica y por ALJ, a la Administración Local Jurídica y por la ACNII, la Administración Central de Normatividad de Impuestos Internos.
3. AGR, a la Administración General de Recaudación y por ALR, a la Administración Local de Recaudación.
4. AGSC, a la Administración General de Servicios al Contribuyente y por ALSC, a la Administración Local de Servicios al Contribuyente.
5. AGGC, a la Administración General de Grandes Contribuyentes, por ACFI, a la Administración Central de Fiscalización Internacional, por ACNI, a la Administración Central de Normatividad Internacional y por ACNGC, a la Administración Central de Normatividad de Grandes Contribuyentes.
6. CFF, el Código Fiscal de la Federación.
7. CIECF a la Clave de Identificación Electrónica Confidencial Fortalecida.
8. CURP, la Clave Unica de Registro de Población a 18 posiciones.
9. Declaranot, la Declaración Informativa de Notarios Públicos y demás Fedatarios.
10. DOF, el Diario Oficial de la Federación.
11. DPA’s, derechos, productos y aprovechamientos.
12. Escrito libre, aquel que reúne los requisitos establecidos por el artículo 18 del CFF.
13. FIEL, la Firma Electrónica Avanzada.
14. IDE, el impuesto a los depósitos en efectivo.
15. IEPS, el impuesto especial sobre producción y servicios.
16. IETU, el impuesto empresarial a tasa única.
17. INPC, el Indice Nacional de Precios al Consumidor.
18. ISAN, el impuesto sobre automóviles nuevos.
19. ISR, el impuesto sobre la renta.
20. ISTUV, el impuesto sobre tenencia o uso de vehículos.
21. IMPAC, el impuesto al activo.
22. IVA, el impuesto al valor agregado.
23. La página de Internet del SAT y de la Secretaría, www.sat.gob.mx y www.shcp.gob.mx, respectivamente.
24. RMF, Resolución Miscelánea Fiscal vigente.
25. LFD, la Ley Federal de Derechos.
26. LIF, la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2011.
27. RFC, el Registro Federal de Contribuyentes.
28. SAT, el Servicio de Administración Tributaria y por RISAT, el Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria.
29. Secretaría, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
30. SIPRED, el Sistema de Presentación del Dictamen de estados financieros para efectos fiscales.
31. TESOFE, la Tesorería de la Federación.
32. REPECOS, el régimen de pequeños contribuyentes.
33. DIMM, el Sistema de Declaraciones Informativas por Medios Magnéticos.
34. CONFIS, las declaraciones informativas de Control Físico.
35. CLABE, Clave Bancaria Estandarizada a 18 dígitos.
36. CFD, el Comprobante Fiscal Digital.
37. CFDI, el Comprobante Fiscal Digital a través de Internet o Factura Electrónica.
38. SICOFI, el Sistema Integral de Comprobantes Fiscales.
39. CSD, el certificado de sello digital.
40. CESD, el certificado especial de sello digital.
41. CBB, el código de barras bidimensional.
42. PSECFDI, el proveedor de servicios de expedición de comprobante fiscal digital a través de Internet.
43. PSGCFDSP, el prestador de servicios de generación de CFD del Sistema Producto.
44. FED, Formato Electrónico de Devoluciones.
1.2. Identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y poderes
Para efectos de este Anexo se entenderá, salvo que se señale en el mismo lo contrario, por:
A) Identificación oficial, cualquiera de los siguientes documentos:
· Credencial para votar expedida por el Instituto Federal Electoral.
· Identificación vigente con fotografía y firma, expedida por la Federación, los estados, el Distrito Federal o los municipios.
· Pasaporte vigente.
· Cédula profesional.
· Cartilla del Servicio Militar Nacional.
· Certificado de Matrícula Consular.
Tratándose de extranjeros:
· Documento migratorio vigente que corresponda, emitido por autoridad competente (en su caso, prórroga o refrendo migratorio).
B) Comprobante de domicilio, cualquiera de los siguientes documentos:
· Estado de cuenta a nombre del contribuyente que proporcionen las instituciones del sistema financiero. Dicho documento no deberá tener una antigüedad mayor a tres meses.
· Ultimo recibo del impuesto predial; en el caso de recibos de periodos menores a un año, el mismo no deberá tener una antigüedad mayor a 4 meses, y tratándose de recibo anual deberá corresponder al ejercicio en curso (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero y no será necesario que se exhiban pagados).
· Ultimo recibo de los servicios de luz, teléfono o de agua, siempre y cuando dicho recibo no tenga una antigüedad mayor a 4 meses (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero y no será necesario que se exhiban pagados).
· Ultima liquidación a nombre del contribuyente del Instituto Mexicano del Seguro Social.
· Contratos de:
o Arrendamiento, acompañado del último recibo de pago de renta con una antigüedad no mayor a 4 meses que cumpla con los requisitos fiscales, o bien el contrato de subarrendamiento y el último recibo de pago de renta con una antigüedad no mayor a 4 meses que cumpla con los requisitos fiscales (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero).
o Fideicomiso debidamente protocolizado.
o Apertura de cuenta bancaria que no tenga una antigüedad mayor a 3 meses (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero).
o Servicios de luz, teléfono o agua, que no tenga una antigüedad mayor a 2 meses (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero).
· Carta de radicación o de residencia a nombre del contribuyente expedida por los Gobiernos Estatal, Municipal o sus similares en el Distrito Federal, conforme a su ámbito territorial, que no tenga una antigüedad mayor a cuatro meses.
· Comprobante de alineación y número oficial emitido por el Gobierno Estatal, Municipal o su similar en el D.F., dicho comprobante deberá contener el domicilio del contribuyente y una antigüedad no mayor a cuatro meses. (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero).
· Recibo oficial u orden de pago expedido por el gobierno estatal, municipal o su similar en el D.F., dicho comprobante deberá contener el domicilio fiscal del contribuyente, tener una antigüedad no mayor a cuatro meses y tratándose de pago anual deberá corresponder al ejercicio en curso. (Este documento puede estar a nombre del contribuyente o de un tercero y no será necesario que se exhiba pagado).
C) Poderes, alguno de los siguientes documentos:
· Poder general para pleitos y cobranzas
Se entiende como el conferido sin limitación para realizar toda clase de gestiones de cobro que no impliquen el ejercicio de actos de dominio o de administración, excepto que conforme a las disposiciones fiscales se requiera una cláusula especial, a fin de defender algún interés jurídico.
· Poder general para actos de administración
Se otorga para que el apoderado tenga toda clase de facultades administrativas y será admisible para efectuar cualquier trámite fiscal ante el SAT siempre y cuando se trate de gestiones patrimoniales que no se traduzcan en la enajenación de la empresa o del bien otorgado para su administración. No aplicará para ofrecer garantías o sustituirlas, designar bienes para embargo o para sustituirlos, ni en los trámites inicio de liquidación o liquidación total del activo.
· Poder general para ejercer actos de dominio
Se entiende como el conferido sin limitación alguna para que el apoderado tenga las facultades de dueño y aplica para cualquier tipo de trámite fiscal, incluyendo aquellos actos jurídicos que pueden realizarse con los poderes para actos de administración de bienes o para pleitos y cobranza.
1.3. Documentos públicos emitidos en el extranjero
Tratándose de documentos públicos emitidos por autoridades extranjeras, los mismos siempre deberán presentarse legalizados o apostillados y acompañados, en su caso, de traducción al idioma español por perito autorizado.