Probablemente has escuchado sobre las comandas, y alguna vez te habrás preguntado que son las comandas, para que sirven y quienes las utilizan; y como en todo tipo de negocios el orden, el control, la organización, etc., son primordiales, en el caso de los restaurantes son aún más, por las ventas y cobros simultáneos que tienen.
¿Qué es una comanda?
Es un papel o documento que se utiliza en los restaurantes, donde la persona encargada de rellenarla, en este caso un mesero, anota los alimentos y bebidas que piden los comensales de una mesa.
Las comandas son muy importantes para llevar un correcto control y organización de los pedidos que se han realizado, para así poder llevar a cabo la preparación de los alimentos y bebidas que han sido ordenados en las mesas.
Hay restaurantes que utilizan papel y lapicero, otros que hacen el levantamiento de pedidos mediante dispositivos electrónicos que se conectan directamente al sistema y generan el pedido directamente a la barra de bebidas y en su caso a la cocina.
¿Para qué sirven las comandas?
Las comandas sirven para llevar una correcta organización de los pedidos de los clientes y para evitar posibles confusiones. Los meseros toman al día cientos de pedidos, esto hace que sea complicado recordar todo lo que han pedido los clientes, es por eso que las comandas son una herramienta de apoyo para poder llevar a cabo su labor.
Así mismo sirve para mantener un mayor control de todos los pedidos, saber qué mesas ya han sido atendidas y cuáles no.
Características de las comandas
Una comanda debe tener:
- Folio
- El número de mesa
- La fecha
- Nombre del mesero
- Número de personas
- Posición de los comensales en la mesa
- Pedidos de los comensales
Formas de registrarla
1. Directamente con papel y lapicero
En caso de tomar la comanda con papel y lapicero, el procedimiento es el siguiente, el mesero anota los platos y bebidas que quieren los clientes de una mesa, ese papel lo lleva a cocina para que los cocineros preparen la comida ordenada. Según vayan saliendo platos, por lo general, los camareros irán tachando todo aquello que salga, para poder llevar un control de lo que se ha servido y de lo que no, y una vez esté todo la comanda se archivara.
2. A través de un dispositivo electrónico
Otra manera de tomar comandas es con algún dispositivo electrónico, en muchos restaurantes ya se han incorporado estos sistemas, donde el mesero en este caso irá marcando en una Tablet los pedidos que realicen los clientes, para después mandar la comanda a la pantalla de la cocina, o a través de una pequeña impresora de tickets, que les dará en tiempo real la comanda tomada por el mesero.
El registro de pedidos es un proceso imprescindible para los restaurantes, también es importante la manera de tomarlas, la manera tradicional no es complicada pero se tarda más y tomarlas con una Tablet es sencillo también y mucho más rápido.
Ambas opciones registran: el número del pedido, el número de la mesa, el número de comensales, la identificación del camarero que está tomándoles el pedido y lo que han pedido los clientes.
Ventajas
- No hay posibilidad de que se pierdan
- La rapidez, ya que según se tome nota se envía el pedido en tiempo real a los encargados de preparar los platos
- Organización interna mucho más controlada
- Los pedidos llegan a diferentes puntos, la comida llega a los cocineros y las bebidas a la barra