¿Cuánto debo de mi crédito Infonavit?
En la actualidad en muy fácil saber exactamente cuánto debes de tu crédito Infonavit. Únicamente tienes que seguir estos sencillos y simples pasos.
Accede a tu cuenta en Infonavit
El primer paso consiste en ingresar a tu cuenta Infonavit que ya tienes registrada.
En caso de no haberlo realizado previamente, recuerda que debes registrarte antes de poder ingresar.
Ve a la pestaña denominada ‘Mi Crédito
Una vez dentro de tu cuenta, accede a la pestaña llamada ‘mi crédito’ y, desde allí, a las opciones de saldos y movimientos.
Mi Crédito > Saldos y movimientos > Movimientos y estados de cuenta
Descargue su estado de cuenta actualizado
Ya en este sector estará a solo un paso de distancia de poder descargar tu estado de cuenta a la fecha. Para conseguir este objetivo, en la parte inferior de la pantalla, oprima el botón que dice ‘Estado de cuenta histórico’.
Una vez que lo elijas, podrá observar su deuda exacta con el Infonavit, actualizada al día de la fecha.
Asi sabras, con precisión, cuánto le debes a Infonavit
Finalmente llegamos al estado en la cual se enterará de cuál es la suma total de lo que debe.
Te sugerimos localizar con la vista las dos columnas más importantes de todo tu estado de cuenta: la primera se titula ‘Saldo Capital’. En ella podrá saber con total exactitud cuánto debe aún de tu préstamo del Infonavit.
No te confundas: no está expresado en pesos mexicanos sino en VSM (Valor Salario Mínimo) o en UMI (Unidad Mixta Infonavit). La otra columna de relevancia es la de ‘Fecha’: tal como su nombre lo indica, allí localice la fecha más próxima para saber cuál es el último monto de su saldo Infonavit.
Actualmente, ¿Cuántos puntos Infonavit tengo?
Checa qué cantidad de puntos tienes al día de hoy y realiza la precalificación Infonavit.
¿Por qué la deuda de mi cuenta Infonavit no disminuye?
Suele haber una percepción bastante generalizada entre los derechohabientes, especialmente en los primeros años, de que su deuda con el Infonavit no disminuye, pese a estar al día con los pagos mensuales.
Más allá de esa sensación, lo cierto es que esa idea puede ser cierta. Si bien hay diversos motivos para explicar este hecho, la más importante para entenderlo es que la deuda se mide y se calcula en función del salario mínimo (VSM) o UMI (Unidad Mixta Infonavit).
Dado que estas unidades de valor se suelen apreciar con regularidad, la deuda puede incluso aumentar en aquellos casos en que las aportaciones mensuales sean inferiores a la cuota mensual del credito infonavit.
Necesito saber cuál es mi número de crédito Infonavit, ¿Dónde lo encuentro?
Encontrará el número de crédito en la parte superior de su estado de cuenta, al interior de la sección denominada ‘Datos y características financieras del crédito’.
Para bajarlo siga los mismos pasos detallados, más arriba, para saber cuánto debe o puedes averiguarlo de las siguientes maneras
numero de credito de infonavit
¿Todavía es necesario completar mi NSS para consultar cuánto debo de mi crédito?
No, ya no hace falta. Ahora, con tener activada tu cuenta Infonavit y seguir las instrucciones que se enumeran más arriba es más que suficiente para checar cuánto le debe al Infonavit.
La información sobre cuánto debo, ¿Cada cuánto tiempo se actualiza?
La información de su cuenta, lo que incluye cuánto debe, se actualiza todos los días 10 (diez) de cada mes.
Creo que no estoy leyendo correctamente mi estado de cuenta, ¿Cómo saber, con seguridad, cuánto debo?
Interpretar erróneamente el estado de cuenta es más común de lo que cree. Por ello, si no quiere ser uno más de los que se equivocan en su lectura, ingrese al enlace. Le brindaremos tips a tal efecto.
¿Cómo hace el Infonavit para determinar cuánto debo aún de mi crédito?
El Organismo reporta la cantidad de dinero que debemos de nuestro crédito en la columna titulada ‘saldos a capital’, en base a los abonos registrados en la columna llamada ‘Transacción y Concepto’.
- Los aportes de dinero que reducen nuestra deuda: tales como retención salarial, aporte patronal o pago regular.
Los cargos adicionales que aumentan nuestro saldo: tales como seguro o comisión, gastos de administración y/o crédito de tecnologías.
Cuanto debo de mi crédito Infonavit?
Cada afiliado puede solicitar un crédito para la adquisición de una vivienda, el cual deberá ser pagado en mensualidades a lo largo de varios años. Muchos trabajadores se preguntan «¿cuánto debo de mi crédito Infonavit?» para tener un control adecuado de sus finanzas.
Para obtener esta información, los afiliados pueden acceder al portal en línea del Infonavit y consultar su estado de cuenta.
En este estado de cuenta se muestra el monto total del crédito, la cantidad pagada hasta la fecha y el saldo pendiente. Además, se detallan los intereses generados y los pagos mensuales requeridos para cubrir la deuda.
Es importante que los afiliados estén al tanto de su deuda y realicen los pagos correspondientes de manera puntual, ya que el Infonavit cuenta con mecanismos de cobro y puede imponer sanciones en caso de incumplimiento. También es posible realizar pagos anticipados para reducir el saldo pendiente y disminuir los intereses generados.
En resumen, para saber cuánto se debe del crédito Infonavit, los afiliados deben consultar su estado de cuenta en línea, donde encontrarán información detallada sobre el monto total de la deuda, los pagos realizados y el saldo pendiente.
Es fundamental mantenerse al día con los pagos para evitar consecuencias negativas.