Al margen un logotipo, que dice: Banco de México.
INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR
En cumplimiento a lo dispuesto por el Artículo 20 del Código Fiscal de la Federación y conforme a lo señalado en los artículos 8o. y 10o. de su Reglamento Interior, el Banco de México da a conocer que, con base en la segunda quincena de junio de 2002 = 100, el Indice Nacional de Precios al Consumidor de diciembre de 2009 es de 138.541 puntos. Dicho número representa un incremento de 0.41 por ciento respecto al índice correspondiente al mes de noviembre de 2009, que fue de 137.970 puntos.
Los incrementos de precios más significativos registrados durante diciembre fueron de los siguientes bienes y servicios: servicios turísticos en paquete, cigarrillos, transporte aéreo, electricidad, vivienda propia, automóviles, autobús foráneo y restaurantes. El impacto de esas elevaciones fue parcialmente contrarrestado por la baja de los precios de: servicio telefónico local, jitomate, calabacita, cebolla, naranja, aguacate, frijol y azúcar.
En los próximos días del mes en curso, este Banco Central hará la publicación prevista en el último párrafo del artículo 20-BIS del Código Fiscal de la Federación.
México, D.F., a 7 de enero de 2010.- BANCO DE MEXICO: El Director de Precios, Salarios y Productividad, Javier Salas Martín del Campo.- Rúbrica.- El Director de Disposiciones de Banca Central, Fernando Luis Corvera Caraza.- Rúbrica.
Queria preguntarles, cual fue el indice de precios al cosnumidor anualizado de 2009 y como se puede utilizar para el incremento de rentas. saludos
Tomas,
la inflacion de 2009 fue de 3.57% , como se podria usar? pues depende de si en tu contrato pactaste el incremento de rentas de acuerdo a la inflacion.