Como hacer una Aclaracion de requerimientos en el portal del infonavit

Como hacer una Aclaración de requerimientos en el portal del infonavit

Una de las facilidades que tenemos para realizar la aclaración de requerimientos del infonavit, es realizar dicha aclaración mediante el portal de internet del infonavit, ahi esta el modulo de aclaración de requerimientos.

 Antes que nada se requiere que estemos registrados en Enlace Infonavit Empresas, si ya hicimos esto es entrar directamente al modulo de Aclaraciones, sino nos hemos registrado, hay que registrarnos y posteriormente entrar al módulos de aclaraciones.

Lo primero que debemos de hacer es entrar en el modulo para lo cual debemos ingresar el numero de registro patronal y posteriormente el correo electronico que tenemos registrado en Enlace a empresas,y por ultimo nuestra contraseña, y hacemos click en el boton entrar.

El segundo paso es ingresar el numero de requerimiento que viene en el documento que nos notifico el infonavit y le damos continuar.

infonavit1

Una vez hecho esto, nos saldra una pantalla donde se ve el numero de requerimiento que introducimos, y hay un campo mas donde nos pide que seleccionemos el tipo de aclaracion que vamos a realizar.
infonavit2

Los tipos de aclaracion que podemos realizar son los siguientes:

  • Pago ya Realizado
  • Ausentismo
  • Incapacidad
  • Inconsistencias en Retenciones por Reestructura de Créditos
  • Créditos no cancelados por dación de pago
  • Retención de amortizaciones por múltiples relaciones laborales
  • Pago Directo del Crédito del Trabajador
  • Créditos no ejercidos
  • Amortizaciones primera vez en cedula
  • Aviso de retención por originacion
  • Movimientos afiliatorios múltiples
  • Factor de descuento con salario mínimo
  • Suspensión por huelga
  • Suspensión por demanda laboral
  • Convenio de pagos en parcialidades
  • Requerimientos retroactivos por periodos dictaminados
  • Pago ya realizado por concepto de multa
  • Nss Unificados.

 

infonavit3

Seleccionamos el tipo de aclaración que vamos a realizar de las opciones anteriormente mencionadas y le damos continuar.
infonavit4

Por ultimo llenamos los datos que se nos piden en la pagina y le damos continuar e inmediatamente nos sale un mensaje, donde nos señala que la aclaracion fue ingresada y que se recibira un correo en la cuenta, con el numero de aclaracion.infonavit5

El correo se recibe en una manera muy breve, este es un ejemplo de lo que se recibe:
infonavit6

Por ultimo te anexo una imagen de las opciones de aclaracion y los datos que se solicitan.

motivos-aclaraciones-infonavit-internet_thumb

Video de aclaracion de requerimientos de infonavit

Por ultimo te pediria que compartas esto!!! Ya sea en twitter, facebook o Google plus, solo tienes que darle click a los botones del lado izquierdo.

 

 




Suscribete y mantente Actualizado

Prueba el software de Descarga masiva de xmls








2 comments… add one
  • cesareo Jun 21, 2014 @ 18:15

    PERO LES FALTÓ AGREGAR DIFERENTES SITUACIONES, EJ
    EL REQUERIMIENTO SURTE EFECTOS AL SIG DIA, ¿QUE PASA SI LO PAGASTE ESE MISMO DIA QUE TE CAYÓ REQUERIMIENTO PERO MÁS TARDE DE RECIBIRLO FORMALMENTE?

    SI YA LO PAGUÉ PASANDO LOS 45 DIAS, Y YA HAY UN PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN NO ME PUEDO EVITAR EL PAGO DE LA MULTA QUE ES MUY EXAGERADA (55%)? Y SI AUN NO PAGO LA MYULTA PERO YA PAGUÉ EL BIMESTRE ACTUALIZADO ME PUEDEN EMBARGAR LA CUENTA BANCARIA POR LOS ACCESORIOS?, LA VEZ PASADA PAGUÉ TODO PORQUE DECIAN QUE SI NO SE PAGABA TODO NOS IBAN A EMBARGAR POR TODO EL MONTO DEL PAE.

  • cesareo Jun 21, 2014 @ 18:16

    PERO LES FALTÓ AGREGAR DIFERENTES SITUACIONES, EJ

    EL REQUERIMIENTO SURTE EFECTOS AL SIG DIA, ¿QUE PASA SI LO PAGASTE ESE MISMO DIA QUE TE CAYÓ REQUERIMIENTO PERO MÁS TARDE DE RECIBIRLO FORMALMENTE?

    SI YA LO PAGUÉ PASANDO LOS 45 DIAS, Y YA HAY UN PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN NO ME PUEDO EVITAR EL PAGO DE LA MULTA? QUE ES MUY EXAGERADA (55%)? Y SI AUN NO PAGO LA MULTA PERO YA PAGUÉ EL BIMESTRE ACTUALIZADO ME PUEDEN EMBARGAR LA CUENTA BANCARIA POR LOS ACCESORIOS?, LA VEZ PASADA PAGUÉ TODO PORQUE DECÍAN QUE SI NO SE PAGABA TODO NOS IBAN A EMBARGAR POR TODO EL MONTO DEL PAE.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *