Requisitos de la nomina en la Ley federal del trabajo
La ley federal del trabajo establece la obligacion de pagarle a sus trabajadores el salario establecido en sus respectivos contratos, sin embargo la misma ley unicamente establece:
Art. 132
VII. Expedir cada quince dias , a solicitud de los trabajadores, una constancia escrita del numero de dias trabajados, una constancia escrita del numero de dias trabajados y del salario percibido.
Como podemos ver, es unicamente a solicitud del trabajador, cuando se la ley federal del trabajo obliga al patron, pero que la ley federal del trabajo no contenga la obligacion de llevar nominas, no siginifica que las demas leyes no lo hagan.
Requisitos de la nomina en la Ley del imss
Asi que pasando a la ley del imss, podemos observar una regulacion mas estricta al respecto en su articulo 15 fraccion II señala:
II. Llevar registros, tales como nóminas y listas de raya en las que se asiente invariablemente el número de días trabajados y los salarios percibidos por sus trabajadores, además de otros datos que exijan la presente Ley y sus reglamentos. Es obligatorio conservar estos registros durante los cinco años siguientes al de su fecha;
De igual manera el reglamento de la ley del seguro social en materia Afiliacion, Clasificacion de empresas, Recaudacion y Fiscalizacion, señala de manera especifica, los datos que debe contener las nominas:
ARTÍCULO 9. Los registros a que se refiere la fracción II, del artículo 15 de la Ley, deberán contener, además de los datos establecidos en el mismo, los siguientes:
I. Nombre, denominación o razón social completo del patrón, número de su registro ante el Instituto y del Registro Federal de Contribuyentes;
II. Nombre completo, Registro Federal de Contribuyentes, Clave Única del Registro de Población, duración de la jornada, fecha de ingreso al trabajo y tipo de salario, de los trabajadores;
III. Lapso que comprende y periodicidad establecida para el pago de los salarios;
IV. Salario base de cotización, importe total del salario devengado, así como conceptos y montos de las deducciones y retenciones efectuadas, y
V. Unidades de tiempo laborado.
Los patrones a que se refiere la fracción VI del artículo 15 de la Ley, además están obligados a llevar sus registros por cada una de sus obras.
Requisitos de la nomina en la ley del isr
Asi mismo en transitorios de la ley del isr, En el articulo Octavo,esta la reglamentacion para el subsidio al empleo que tambien contempla requisitos que deben ser incluidos en la nomina:
III. Quienes realicen los pagos a los contribuyentes que tengan derecho al subsidio para el empleo sólo podrán acreditar contra el impuesto sobre la renta a su cargo o del retenido a terceros, las cantidades que entreguen a los contribuyentes por dicho concepto, cuando cumplan con los siguientes requisitos:
a) Lleven los registros de los pagos por los ingresos percibidos por los contribuyentes a que se refieren el primer párrafo o la fracción I del artículo 110 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, identificando en ellos, en forma individualizada, a cada uno de los contribuyentes a los que se les realicen dichos pagos.
b) Conserven los comprobantes en los que se demuestre el monto de los ingresos pagados a los contribuyentes, el impuesto sobre la renta que, en su caso, se haya retenido y las diferencias que resulten a favor del contribuyente con motivo del subsidio para el empleo.
Despues de determinar todos los requisitos de la nomina, este es el ejemplo de como debe quedar una nomina., haz clic sobre la imagen para verla en tamaño normal.
Interesante articulo, muy especificos y desglosados por las leyes que corresponden. Y tengo una pregunta, soy nuevo en nominas, cuando se presenta la declaración y como se presente esa declaración anual de sueldos y salarios?, alguien sabe y donde puedo sustentar.