Emites factura electrónica? Acuérdate de la actualización


El 1 de julio vence la prórroga del SAT para adoptar las nuevas disposiciones para la emisión de comprobantes fiscales digitales y comprobantes fiscales digitales por Internet

REDACCIÓN

La fecha límite se acerca cada vez más para que los contribuyentes que ya facturan por medios digitales actualicen sus esquemas.

El 1 de julio vence la prórroga otorgada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a personas físicas y/o morales que por sus condiciones están obligadas a facturar electrónicamente para adoptar las nuevas disposiciones del SAT y bajo la validación de un tercero autorizado para la emisión de comprobantes fiscales digitales y comprobantes fiscales digitales por Internet.

Por ello, es importante que los contribuyentes se mantengan al pendiente de las actualizaciones y nuevas disposiciones que el SAT tiene para la emisión de comprobantes CFD y CFDI.

Factura electronica

Dichas disposiciones, la mayoría anunciadas el año pasado, constan en:

  1. El régimen fiscal ya es obligatorio.
  2. La unidad de medida de los artículos, productos o servicios facturados ahora es requerido.
  3. El método de pago ahora es requerido y las opciones pueden ser: cheque, transferencia bancaria, depósito en cuenta bancaria, tarjeta de crédito, efectivo, etc., o en dado caso poner “no identificado”.
  4. El lugar de expedición es obligatorio.
  5. Existen folios que se volvieron opcionales y éstos son: Razón social del emisor, domicilio, folio fiscal original y serie del folio fiscal original del emisor.
  6. Y como requisito indispensable se tendrá que usar el RFC del emisor y también del receptor.

“Ciertamente son cambios sencillos, sin embargo hay que tomar en cuenta que los usuarios o contribuyentes que no realizaron éstos cambios a tiempo, no pueden realizar dichos cambios por cuenta propia”, indica la firma Control 2000, especializada en software administrativo, contable y fiscal.

Es necesario que acudan con sus proveedores de factura electrónica para que de manera profesional y técnica realicen adecuadamente dichas modificaciones a su sistema.

De igual manera, los contribuyentes deben recordar que se tiene hasta diciembre del 2012 para integrarse a la factura electrónica, así que es importante que tomen medidas necesarias y oportunas para migrar a la mejor solución de factura electrónica que se adapte a sus necesidades, ya que este cambio puede llegar a ser un camino tortuoso si no se toma cuidadosamente.

 

Recomendamos

Factura cbb

 

5 pasos sencillos para implementar la factura electrónica:

1. Es importante que si apenas vas a incorporarte a Factura Electrónica, tramites tu FIEL y tus folios ante el SAT.

2. Debes adquirir o actualizar tu Facturación Electrónica.

3. La instalación y puesta en marcha corre por parte de Control 2000.

4. Tomar el curso gratuito de Facturación Electrónica.

5. ¡Empezar a Facturar Electrónicamente y estar listo para el 2013!

Suscribete y mantente Actualizado

Prueba el software de Descarga masiva de xmls











1 comment… add one
  • Beto Jun 1, 2012 @ 9:40

    Gracias por la aportación es muy útil.

    En el artículo no se menciona si es obligatorio indicar en la factura electrónica los dígitos o últimos 4 dígitos de la cuenta bancaria del receptor de la factura.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *