Factura Electrónica

El Gobierno Federal informa que México ha sido señalado como uno de los líderes mundiales con el modelo de Facturación Electrónica que implementa el Servicio de Administración Tributaria (SAT), y como un referente a seguir y aprender con el proceso instrumentado.
Este señalamiento se hizo dentro del marco del 7º Congreso Mundial EXPP Summit de Factura Electrónica llevado a cabo en septiembre de 2011, evento organizado por consultores europeos especialistas en factura electrónica.
Lo anterior se demuestra con los resultados obtenidos a septiembre de 2011, los cuales reflejan a más de 350 mil contribuyentes que ya utilizan la factura electrónica como medio de comprobación fiscal.
De enero de 2005 a septiembre de 2011 se reportó el uso de más de 2,300 millones de facturas electrónicas. Se espera que para 2012 se emitan más de 4,300 millones.
El crecimiento del uso de la factura electrónica demuestra los beneficios en ahorro de costos y simplificación administrativa que este instrumento trae para los contribuyentes. Además existen otros beneficios como la agilización de devoluciones o la detección expedita de facturas falsas.
A través de internet, el SAT ofrece a los contribuyentes la posibilidad de verificar la autenticidad de las facturas electrónicas que recibe, para que cuenten con mayor certeza de que son auténticas y pueden ser utilizadas para hacer deducciones fiscales.
En caso de que la factura recibida no sea válida, el contribuyente deberá solicitar al establecimiento el reemplazo del archivo, en caso de recibir una factura apócrifa puede presentar una denuncia anónima ante el SAT, a través de internet. El SAT investigará todas las denuncias presentadas.
Es importante recordar que los contribuyentes obligados, pueden utilizar las facturas impresas producidas en 2010, hasta que termine su vigencia de 2 años.
Para facturar electrónicamente, los contribuyentes pueden acercarse a cualquiera de los 34 Proveedores Autorizados de Certificación (PAC) que hay actualmente y cuyos datos pueden consultar en el portal de internet del SAT. Todos ellos ofrecen una modalidad gratuita de sus servicios.
Con la Factura Electrónica cambia la manera de hacer negocios en nuestro país, se mejora la competitividad y se fomenta el crecimiento de la economía nacional.