¿Cómo sacar el IVA?
Esta es una breve guía de cómo sacar el IVA, pero primero, ¿Que es el IVA? el IVA como su nombre lo indica es el Impuesto al Valor Agregado que se le aplica a la mayoría de productos que se venden, con algunas excepciones específicas.
Para poder sacar el IVA o calcular el Impuesto al Valor Agregado, no se requiere de mucho conocimiento y tampoco implica demasiados cálculos complejos.
Para sacar el IVA tienes que conocer bien qué tasas se aplican según el lugar en que nos encontremos cuando efectuamos la transacción.
Las actuales tasas, según la Ley del IVA son del 16% 8% 0% y gravan las siguientes actividades:
- Enajenación de bienes
- Prestación de servicios independientes
- Dación en uso o goce temporal de bienes
- Importación de bienes o servicios
Hay que mencionar que, para todas aquellas actividades se aplicará la tasa del 16%, y que la tasa de 8% únicamente se aplica en las regiones fronterizas a ciertas actividades.
¿Cómo sacar el IVA?
Existen dos maneras de determinar el Impuesto al Valor Agregado:
Primera manera
Operación por $1,000 y queremos agregarle a ello el IVA (lo que normalmente ocurre), debemos multiplicar por 0.16 (1,000 x 0.16) lo cual nos dará un resultado llamado IVA de $160.00. La sumatoria de ambos nos ofrece un valor total de la factura en $1,160.00
Prueba nuestro formulario para determinar el iva, únicamente pon el importe y la tasa adecuada 16% o el 8%
Segunda manera
Tenemos una factura realizada por $1,000 donde dentro de dicho valor tiene incluido el IVA.
Para conocer su valor y sacar el IVA debemos dividir el monto total por “1” más la tasa correspondiente, en este caso por 1.16 (1,000 / 1.16).
De esta manera tenemos como resultado la cantidad de dinero a pagar sin IVA $862.07. Si a dicha cantidad se la multiplica por la tasa del IVA, .16, obtenemos el impuesto al valor agregado (862.07 x 0.16) QUE ES IGUAL A $137.93.
Es cuando entonces que, al sumar ambos conceptos volvamos a los $1,000.00 del importe.
¿En qué varia con la tasa del 8%?
Únicamente en la tasa, en la parte que multiplicamos por 0.16% lo hacemos por 0.08 % y donde dividimos por 1.16% en realidad sacamos el cociente con 1.08%.
Ejemplo con 8%
- Multiplicamos por 0.08 (1,000 x 0.08) lo cual nos dará un resultado llamado IVA de $80.00. La sumatoria de ambos nos ofrece un valor total de la factura en $1,080.00.
- En el segundo caso, al total de $1,000 lo dividimos por 1.08 (1000/1.08) lo que nos da un resultado de 925.93. Entonces a 925.93 lo multiplicamos por la tasa de 0.08 y obtenemos el IVA de 74.07, que sumando con el resultado anterior hace que volvamos a los $1,000 del principio.
¿Quiénes pueden aplicar la tasa del 8%?
De acuerdo al decreto de beneficios fiscales, la tasa de IVA del 8 % solo es aplicable a los actos o actividades realizados en locales o establecimientos ubicados en los siguientes municipios:
Región Fronteriza Sur: A los municipios de:
- Othón P. Blanco del estado de Quintana Roo;
- Palenque, Ocosingo, Benemérito de las Américas, Marqués de Comillas, Maravilla Tenejapa, Las Margaritas, La Trinitaria, Frontera Comalapa, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Motozintla, Tapachula, Cacahoatán, Unión Juárez, Tuxtla Chico, Metapa, Frontera Hidalgo y Suchiate, del estado de Chiapas;
- Calakmul y Candelaria, del estado de Campeche, y
- Balancán y Tenosique, del estado de Tabasco.
Región Fronteriza Norte: A los municipios de:
- Los municipios de Ensenada, Playas de Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali del estado de Baja California;
- San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, General Plutarco Elías Calles, Caborca, Altar, Sáric, Nogales, Santa Cruz, Cananea, Naco y Agua Prieta del estado de Sonora;
- Janos, Ascensión, Juárez, Praxedis G. Guerrero,Guadalupe, Coyame del Sotol, Ojinaga y Manuel Benavides del estado de Chihuahua;
- Ocampo, Acuña,Zaragoza, Jiménez, Piedras Negras, Nava, Guerrero e Hidalgo del estado de Coahuila de Zaragoza;
- Anáhuac del estado de Nuevo León, y
- Nuevo Laredo; Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Camargo, Gustavo Díaz Ordaz, Reynosa, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros del estado de Tamaulipas.