La comisión de Vivienda dela Cámara de Diputados aprobó el dictamen mediante el cual trabajadores jubilados o pensionados que no ocuparon su crédito Infonavit lo puedan recuperar.
De aprobarse el dictamen, elaborado a partir de una iniciativa del diputado priista Leobardo Soto Martínez se tendrán que regresar más de 18,000 millones de pesos a alrededor de un millón de beneficiarios.
El documento aprobado establece que la devolución de los recursos acumulados bajo el régimen de la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 y sus rendimientos, serán entregados en una sola exhibición.
Asimismo, permitirá al Infonavit atender mejor a los trabajadores de bajos ingresos, al ofrecer mejores condiciones crediticias, préstamos suficientes para toda la población afiliada, y que garantice un crecimiento saludable y sustentable de su actividad en el corto, mediano y largo plazos.
El dictamen también establece que los trabajadores puedan obtener un segundo crédito a efecto de apoyarlos a conseguir otra vivienda o mejorar la que ya hayan adquirido; de tal forma que los derechohabientes que reciban y liquiden su crédito podrían acceder a otro paracambiar el inmueble adquirido, o bien, para remodelar o ampliar dicha vivienda.
El Infonavit también otorgará, a solicitud del trabajador, créditos en pesos o indexados a otros indicadores diferentes al salario mínimo, conforme a las reglas que al efecto determine su Consejo de Administración.
La entrega de los fondos deberá realizarse a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregará al Instituto los recursos correspondientes.
El dictamen que reforma los artículos 43, 44 y 47 de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el octavo transitorio de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, busca dotar al Infonavit de un marco que le permita desarrollar las capacidades técnicas necesarias para administrar los recursos que se acumulen.
Fuente : el Financiero
hola rober una pregunta un trabajador de la empresa donde laboro se acaba de pensionar y me pidio que le ayudara para ver si le podian regresar esos recursos ¿como se le puede hacer para que le regresen esos recursos? estaba leyendo en otro post que se necesita meter un recurso o cual es la forma por tu atencion gracias
Roman,
Eso era antes, para acabar con tanta demanda, se realizaron las modificaciones a la ley del infonavit, por lo que solo resta esperar las reglas para solicitar los saldos a favor y sean entregados a la brevedad por el infonavit.
ok muchas gracias por tu respuesta y felicitaciones por la pagina
hola, leí que para que te regresen el dinero hay que meter un amparo indirecto, es eso cierto? por que necesito saber que hacer para que me regresen mi dinero. gracias.
Rebeca,
Eso era antes, ahora ya es diferente el infonavit ya publico informacion al respecto checala en requisitos para la solicitud de devolucion del infonavit
Hola respecto a esta cuestion quisiera saber si esto aplica al ISSSFAM?
Liza,
No , solo es para derecho habientes del infonavit
DISCULPE, SOY JUBILADA POR PARTE DEL ISSSTE DESDE HACE 14 AÑOS PERO NUNCA UTILICE EL FONDO DE VIVIENDA, EN ESTE CASO TAMBIÉN CUENTO CON LA POSIBILIDAD DE SOLICITARLO?
Elodia,
La modificacion es exclusivamente para los trabajadores del infonavit
hola buenas tardes disculpe yo soy pensionada por viudez y orfandad y mi esposo nunca utilizo su credito el tiene 17 años de fallacido y kisiera saber si yo tambien cuento con la posibilidad de solicitarlo? espero su respuesta .. gracias..
buen dia, soy pensionado por el imss al amparo lss97,tipo de pension invalidez y vida enf. no profesional. año de pension sept/1999. reingrese a cotizar al imss en agosto 2002, sin infringir articulos de lss97, no me rehabilite. con esta accion genere nuevos recursos en mi cuenta individual de la afore inbursa. en la subcta. de vivienda infonavit tengo aprox. $ 25,000.00. es posible retirarlos y como?
nota, cuando se me otorgo la pension el imss tomo de mi cuenta individual los recursos existentes en esos dias, dejando en ceros mi cuenta. por lo cual considero que al estar cubiertos los seguros de sobrevivencia y viudez en la aseguradora que me entrega renta vitalicia, estos nuevos recursos no los debera tomar el imss ni la aseguradora. mi edad actual es de 55 años y soy ingeniero de profesion.
disculpa, mi suegra nunca utilizo su credito infonavit, pero dejo de laborar hace 3 años y ya no se pudo pensionar, ¿ella podria gozar de este nuevo régimen? agradezco su pronta respuesta
mi padre es pensionado hace 10 años del issste puede recuperaru dinero que no ocupo en su credito de vivienda?