El infonavit Aconseja a Jubilados

pensionados Las personas que están en proceso de jubilación por el régimen del IMSS de 1973 cuentan con 15 días para ampararse y así poder recuperar los recursos de la subcuenta de vivienda 97 en un breve periodo.

En el momento en que el IMSS entrega la resolución de pensión positiva, los ex trabajadores cuentan con dos semanas para acudir con un abogado y presentar un amparo indirecto, explicaron expertos.

«Si tú no presentas el amparo en los 15 días donde está el acto con el que te sientes afectado pierdes tu derecho, pero la gente no lo hace porque lo desconoce», lamentó Jaime Valerio, gerente de Asuntos Jurídicos del Infonavit.

El objetivo es que -en un plazo mucho más corto que si se emprende otro proceso legal- se devuelva el dinero que no se usó para comprar una casa durante la vida laboral y que éste no se utilice para fondear otras pensiones, señaló Alejandro Partida, gerente de servicios legales y laborales del Infonavit.

«Tienes 15 días para interponer el amparo una vez que te declara el IMSS que eres pensionado, este proceso dura seis meses y Hacienda lo regresa directamente. Esto se resuelve más rápido que un juicio laboral», señaló Partida.

Mientras que un juicio laboral puede llevarse entre dos y tres años, el amparo indirecto se resuelve en seis meses.

Por ley, el Infonavit debe entregar el dinero de la subcuenta de vivienda 97 al Gobierno federal, por lo que cuando los jubilados reclaman sus recursos, éstos ya no se encuentran en el Instituto de vivienda, lo que le impide pagarlos.

Por ello, aunque alrededor de 4 mil 500 personas han conseguido laudos que obligan al Infonavit a pagar los recursos de la subcuenta de vivienda 97, el Instituto no ha podido cumplir.

Recientemente, el Infonavit comenzó la firma de convenios con jubilados que ya realizaron un juicio laboral y se resolvió a su favor para devolverles sus recursos en menos de siete días.




Suscribete y mantente Actualizado

Prueba el software de Descarga masiva de xmls








7 comments… add one
  • Linda Sep 26, 2011 @ 10:37

    Hola :

    Mi papa es jubilado desde hace ya mas de 10 años, pero el nunca utilizó su crédito de infonavit, puede el recuperar ese dinero o ya se lo dieron junto con su pensión ?

    Gracias de antemando,

    • JOSE PALMIERI Feb 15, 2012 @ 23:55

      Le aconsejo revisar su último estado de cuenta de la Afore. Lo que podrá recuperar es el rubro de Vivienda Infonavit 97. JOSE PALMIERI

  • myrna lorena Ene 17, 2012 @ 9:55

    Hola
    Mi papa se jubilo en 1995 y nunca ejerció su crédito infonavit, puede recuperar ese dinero????

    • Robert Novelo Ene 20, 2012 @ 1:42

      Asi es , tiene que reclamarlo de acuerdo a las reglas del infonavit

  • Guillermo Solís Ene 31, 2012 @ 19:10

    Mi papa es jubilado hase 13años y nunca ocupo su crédito lo puede recuperar o ya no???

    • JOSE PALMIERI Feb 16, 2012 @ 0:00

      Le aconsejo revisar su último estado de cuenta de la Afore. Lo que podrá recuperar es el rubro de Vivienda Infonavit 97. JOSE PALMIERI

  • JOSE PALMIERI Feb 15, 2012 @ 23:52

    Lo único cierto hasta el día de hoy, es que el Infonavit está pagando a todo aquel que tiene un Amparo ganado; ya que la presión de los tribunales puede hacerlos merecedores de un Juicio por Desacato, tanto para el Gerente de Servicios Legales del Instituto, como a sus superiores jerárquicos; obligándolos al menos a unas cuantas visitas al Ministerio Público, previa separación de su cargo.
    Los que hemos ganado juicios en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, aparte de la espera tortuosa que vivimos en aquella institución, deberemos esperar aún más en el Infonavit; ya que ésta última no está recibiendo a los Actuarios de la Junta para notificar nada relacionado con éste tipo de juicios.
    Le sugiero que no haga caso de los lineamientos que a diestra y siniestra publica y modifica el Infonavit, ya que ninguno de ellos tiene carácter legal. No hay reglas expedidas por la autoridad competente que según la modificación de ley la responsable es la SHCP; y ésta no ha publicado nada al respecto en el Diario Oficial.
    Licenciado, no ayudemos a desinformar a los ciudadanos. Yo estoy viviendo día a día con los jubilados recuperando por todo lo que de acuerdo a la Ley es su derecho; hemos ganado los juicios y amparos correspondientes y también he estado horas presionando a las autoridades del Infonavit para tramitar los pagos… y lo hemos logrado… con un Amparo en la mano y la presión de demandar el DESACATO. Sólo así hemos logrado el pago justo a los jubilados que representamos…
    Atentamente. José Palmieri
    No es de mi interés publicitarme; por lo que, si Usted desea publicar mi comentario, autorizo si lo cree conveniente eliminando mis datos personales y número telefónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *