Última etapa de devoluciones del Infonavit
A partir de la próxima semana, los pensionados que nunca demandaron la devolución de sus recursos en la subcuenta de vivienda o lo hicieron, pero obtuvieron una resolución en contra, podrán tramitar el rembolso de esos recursos acumulados.
Estos trabajadores, que conforman el grupo número cuatro en la lista de prioridades para la devolución, todavía se encuentran en espera de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público determine el procedimiento de la devolución.
El Infonavit espera que sea el próximo miércoles 11 de julio cuando la SHCP emita los lineamientos a los que deberán sujetarse los pensionados, de conformidad con la reforma a la Ley del Infonavit.
Te puede interesar
Sacar la hoja de retencion de infonavit
Checar puntos infonavit
Como saber si un trabajador tiene credito infonavit
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de devolución?
El tiempo en la entrega del dinero dependerá del saldo que las personas tengan en la subcuenta; por ejemplo, si la cantidad es menor a 10,000 pesos, el dinero podría entregarse a más tardar el mes de agosto, pero si la suma es mayor, la entrega se demorará algunos meses.
El Instituto explicó que la reforma aprobada por el Legislativo obliga al Infonavit a regresar el dinero de la subcuenta de vivienda a los pensionados que no ejercieron su crédito o a los que siguieron cotizando después de haber liquidado el financiamiento. Para llevar a cabo la devolución, el Instituto dividió a los pensionados en cuatro grupos:
- El grupo uno concentra a los nuevos pensionados, aquellos que se retiraron después de la entrada en vigor de la reforma de la Ley de 1997.
- El grupo dos reúne a los pensionados que demandaron la devolución de los recursos y tienen una resolución favorable.
- El grupo tres integra a quienes demandaron y que desistieron continuar con el proceso judicial.
- Personas que nunca solicitaron la devolución de sus recursos o demandaron pero obtuvieron una resolución en contra.
Actualmente, el Infonavit continúa con la devolución de los recursos a los pensionados del grupo, uno, dos y tres y espera terminar el proceso, a más tardar, en los meses de agosto o septiembre.
Cabe mencionar que, desde enero hasta el pasado 30 de junio, el Instituto entregó 2,185 millones de pesos a 35,383 extrabajadores.
Actualmente, el Instituto se ha preparado para atender a los pensionados; por ejemplo, ha reforzado la infraestructura operativa en materia de sistemas, canales de atención, implementación de centros de atención, reforzamiento del equipo humano, así como difusión.
¿Para quiénes aplica la devolución de recursos?
La devolución de los recursos acumulados sólo aplica para los pensionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que, al momento de tramitar su pensión, eligieron hacerlo bajo el régimen de 1973.
Podrán recuperar su ahorro aquellos que no ejercieron su crédito para comprar casa o que, una vez liquidado, siguieron cotizando al Instituto.
- 2,185 millones de pesos rembolsó el Instituto de enero a junio de este año a extrabajadores.
- 35,383 personas pensionadas ya obtuvieron al devolución de sus recursos acumulados en la subcuenta de vivienda.
- 11 de julio es la fecha en la que la SHCP debe emitir, a más tardar, los lineamientos para la devolución de recursos al grupo cuatro.
HACIENDO CUENTAS
Por seguridad, el Instituto sólo le informará sobre el monto a devolver de manera presencial.
¿Cómo sé cuánto me van a devolver?
Se le va a devolver el dinero que haya acumulado en la Subcuenta de Vivienda del 1 de julio de 1997 en adelante. Este ahorro equivale a 5% del salario base de cotización que mantuvo hasta el momento de su jubilación.
Por seguridad, el Instituto sólo le informará el monto exacto, a través de dos vías, a cuánto ascienden sus recursos: lo puede ver en el último estado de cuenta de la afore antes de pensionarse o de manera presencial cuando acuda a su cita al Infonavit.
Tome en cuenta que es el salario base con que su patrón lo registró ante el Instituto, si éste lo dio de alta con un salario menor, esto tendrá efectos negativos sobre su ahorro.
Fuente:El economista
Hola, disculpa tengo una duda respecto a este tramite de devolucion de la cuenta de ahorro; si una persona tiene saldo en dicha subcuenta pero no es pensionado por el IMSS, sino por otro organismo, o sea esta pensionado por el Ayuntamiento en el que laboro muchos años…..saludos
ROBERT, tengo una duda respecto a este cuarto grupo, ya que segun recuerdo se dijo, que las personas que ya habian fallecido y no habian reclamado sus ahorros, lo podian hacer el reclamo sus herederos, pero nunca se explico bajo que bases. Tu que sabes al respecto.
Gracias por tu ayuda.